Tipos de
redes
Existen varios tipos
de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución
lógica.
Clasificación según su tamañoRed de administración personal
PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
LAN (local area
network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal
como un cuarto, un solo edificio, una nave, un avión o a un entorno de 200
metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1
kilómetro. Las redes de área local a veces
se llaman una sola red de localización.
WAN (wide
area network) son redes informáticas que se extienden sobre un área
geográfica extensa. desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de
servicio a un país o un continente.
MAN (metropolitan
area network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura
en un área geográfica extensa. Proporciona capacidad de integración de
múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.
Este tipo de
redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una
tecnología similar a esta
Las redes
Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas
corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación,
los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.
Estas redes pueden ser públicas o privadas.
Clasificación según su distribución lógica
Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.
Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos...
Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene la impresora conectada).
Todas estas redes deben de cumplir con las siguientes características:
- Confiabilidad "transportar datos".
- Transportabilidad "dispositivos".
- Gran procesamiento de información.
- Compañías - centralizar datos.
- Compartir recursos "periféricos, archivos, etc".
- Confiabilidad "transporte de datos".
- aumentar la disponibilidad de la información.
- Comunicación entre personal de las mismas áreas.
- Ahorro de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario